Es el primer planetario de México abierto al público y uno de los más antiguos de América Latina. Fue dotado desde su origen de la tecnología de simulación de la bóveda celeste más avanzada de su época: el proyector planetario marca Carl Seizz, modelo Mark IV, compuesto por 29 mil piezas de dos mil tipos distintos; con 150 proyectores, que en conjunto permitieron observar la posición real del Sol, los planetas, la Luna, las estrellas, la Vía Láctea y todos los cuerpos celestes apreciables a simple vista, tal como se observarían desde cualquier punto de la Tierra y a cualquier hora del día o de la noche, en un periodo comprendido entre 10 mil años a.C. a 15 mil años d.C.
Fechas disponibles
Información del Evento
- Duración: 01:00
- Edad: A partir de 0 años
- Accesibilidad: si
-
Costos:
- General : $ 38
- estudiantes, profesores, INAPAM con credencial vigente, niños menores de 12 años y discapacidad?.: $ 32
- Evento publicado por: Secretaría de Cultura - Gobierno CDMX